150.000 viajeros se quedaron atrapados en el Metro durante el apagón

Fueron desalojados con seguridad por túneles y estaciones sin que se necesitara asistencia sanitaria, tal y como ha informado la Comunidad de Madrid

GETAFE/ 29 ABRIL 2025/. La caída masiva del suministro eléctrico tuvo un fuerte impacto en la operación de Metro de Madrid, interrumpiendo de manera fortuita la totalidad del servicio ferroviario desde aproximadamente las 12:30 horas del 28 de abril. Tal y como ha informado la Comunidad de Madrid, 150.000 viajeros se quedaron atrapados en el Metro durante el apagón. Todos ellos fueron desalojados con seguridad por túneles y estaciones sin que se necesitara asistencia sanitaria.

Metro de Madrid es una infraestructura crítica que transporta cerca de 2,5 millones de viajeros cada día, en una red de 303 estaciones, 562 ascensores y 1709 escaleras mecánicas, cuya fuente de energía es la electricidad. En el momento de la incidencia, se encontraban en circulación 230 trenes, de los cuales, 186 quedaron detenidos en estaciones y 44 de ellos en túneles.

De los más de 500 ascensores de la red, se produjeron atrapamientos en 15, que fueron resueltos de forma manual por personal de Metro de Madrid, en ocasiones con ayuda de Bomberos. Todos los trenes quedaron inmovilizados y el servicio se paralizó por completo. La primera medida fue evacuar de forma segura a los viajeros.

Respuesta coordinada y eficaz

Desde el Puesto de Mando en Alto del Arenal, los profesionales de Metro de Madrid trabajaron intensamente para garantizar una respuesta coordinada y eficaz. Más de 75 mandos intermedios han estado toda la noche coordinando a los más de 200 maquinistas que han trabajado sin descanso, al igual que el personal de mantenimiento de instalaciones e infraestructuras y el personal de seguridad.

Desde la Comunidad de Madrid han querido poner en valor «la dedicación, profesionalidad y esfuerzo del personal técnico y operativo fueron claves para afrontar la emergencia, garantizar la seguridad de los viajeros y preparar la recuperación del servicio».

Ruth Holgado

Periodista

Deja un comentario