El Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) cumple 40 años
Próximamente se creará un punto Eurodesk que ofrecerá información y asesoramiento sobre programas europeos de movilidad, formación y voluntariado para jóvenes
GETAFE/ 24 ABRIL 2025/. El Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ) de Getafe cumple 40 años de historia, compromiso y evolución constante al servicio de los jóvenes de la ciudad. Desde sus inicios 1985 en la Casa de la Juventud, el SIAJ ha sido un referente a través d ela atención personalizada, adaptándose a las nuevas realidades y necesidades.
Entre los próximos objetivos se marcan la creación de un punto Eurodesk en Getafe, que ofrecerá información y asesoramiento sobre programas europeos de movilidad, formación y voluntariado para jóvenes. Asimismo, se pondrán en marcha conversaciones de idiomas durante el verano, fomentando el aprendizaje práctico y el intercambio cultural, o la apertura de una Sala Joven Polivalente para fomentar la participación, creatividad y desarrollo de la juventud.
Otro de los ejes clave será reforzar el protagonismo juvenil en los procesos de información, ampliando la Red de Corresponsales Juveniles a través del programa EnRedate con Getafe. Esta iniciativa, activa en centros educativos, crecerá con el proyecto Corresponsales en Ciudad, dando voz a jóvenes que ya han finalizado la educación secundaria y quieren seguir participando como agentes de comunicación entre iguales.
Creciendo con la ciudad
Desde 1983 comienzan a desarrollarse las primeras políticas integrales de juventud en Getafe, en 1985 nace el germen del SIAJ, con una asesoría jurídica e información general. En 1988, con el impulso del Ayuntamiento, la dirección general de Juventud de la Comunidad de Madrid y el INJUVE, se consolida el SIAJ con todos los servicios como centro integral, con profesionales cualificados, para atender a toda la Juventud del municipio.
En los años 90 Getafe se integra oficialmente en la Red de Centros de Información Juvenil y el SIAJ se convierte en un agente activo en encuentros profesionales y comisiones de trabajo tanto regionales como nacionales. Entre las acciones más relevantes destacó la ampliación de asesorías (estudios, salud y sexualidad); la participación en eventos como FITUR y AULA; el primer I Plan Joven de Getafe; nuevos espacios para jóvenes como el Ciberespacio Joven, la Biblioteca Joven y extensión de los PIJ; publicaciones como la Guía de Empleo, Revista Jetafe Joven y La Hoja; organización de las I Jornadas de orientación universitaria y coordinación de programas como la Prestación Social Sustitutoria, gestión Carné Joven Europeo.
En las últimas dos décadas, el SIAJ ha apostado por una transformación digital y una adaptación a las nuevas formas de acceso a la información juvenil, comenzamos a tener presencia online con web y redes sociales; gestión de la Tarjeta Joven; Objetivo 0,0, Garantía Juvenil; desarrollo del II Plan Joven; nueva sala con biblioteca, viajeteca y comicteca; Sesiones en Formación Profesional y Charlas en ESO, eventos como las ferias de viajes, estudios, profesiones y empleo; muevas asesorías: Empleo y Psicopersonal; programas de referencia en materia de participación juvenil; participación activa en la Red de Corresponsales Juveniles de la Comunidad de Madrid; y obtención del reconocimiento a buenas prácticas del INJUVE con 3 proyectos premiados.
Además, el SIAJ, junto al resto de servicios de la delegación de juventud, se trasladó al Espacio Getafe Joven en el año 2017, un edificio completo dedicado a las políticas juveniles en el barrio de San Isidro.